
Esta obra analiza el nuevo andamiaje jurídico de la competencia económica posterior a la reforma constitucional de competencia de 2013 en México, la nueva ley de competencia de 2014 y toda la normativa que han generado las autoridades en la materia a partir de éstas.
El presente libro es una colección de estudios elaborada con diversas perspectivas jurídicas y económicas de abogados, consultores, funcionarios, juzgadores y académicos, las cuales enriquecen una discusión centrada en los temas más importantes de la competencia económica. Los debates no se quedan en la descripción, se sitúan en la práctica y la realidad de la aplicación de las leyes y las políticas públicas relacionadas con este ámbito de estudio.
Los ensayos que conforman el volumen tienen una historia común: existen enormes retos por venir en el tema de la competencia y las nuevas normas e instituciones están a prueba. No existe ningún otro libro que estudie el Derecho de la competencia en nuestro país de una forma tan integral y completa como éste.
“Derecho de la Competencia en México” se presenta el jueves 26 de noviembre a las 19:00 horas en el Auditorio Cuajimalpa del CIDE. Participan en la presentación Sergio López Ayllón, Eduardo Pérez Motta, Carlos Mena Labarthe, Laura A. Méndez Rodríguez y como moderador José Roldán Xopa.
Mayores informes: Azucena Sandoval
t. 55 57279800 ext 2325 | azusandoval@gmail.com
11/24/2015 at 2:14 pm
- Las acciones colectivas son instrumentos legales que permiten reclamar ante los tribunales reparaciones por daños que afectan a grupos de personas y que por su monto es ineficiente hacerlo por las vías tradicionales. Por ejemplo, la diferencia entre lo pagado y la gasolina realmente expendida.
También las acciones colectivas son útiles para demandar daños a derechos difusos, por ejemplo el
Medio ambiente, que afectan a la población en general y corregir la causa del daño y restaurarlo.
12/11/2014 at 12:42 pm