Boletín Trimestral del BIIACS
07/10/2014 at 2:43 pm Deja un comentario
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Los SIGs son un conjunto de herramientas metodológicas, técnicas y tecnológicas que te sirven para visualizar y analizar información geoespacial, tanto cuantitativa como cualitativa. Los SIGs son una herramienta muy poderosa, de las muchas que tenemos, que utilizamos para ayudarnos a pensar.
En las Ciencias Sociales, su utilidad principal estriba en que te permite analizar fenómenos sociales considerando la localización como un atributo propio del mismo fenómeno. Puedes por este medio conocer la magnitud, la variabilidad, la concentración o dispersión, la difusión, la direccionalidad, la intensidad, etc. de los fenómenos sociales en lugar y tiempo a la vez. Esto amplía enormemente nuestras capacidades analíticas para efectos de proponer soluciones probables con un fundamento empírico.
Debes saber que los SIGs no son un método y no sustituyen a otras herramientas para pensar y analizar tus datos. Los SIGs son una herramienta más para el análisis de datos, la cual posee la ventaja de que amplía tu capacidad para pensar y ver muchas más relaciones, diferencias, causas y efectos que no habrías pensado de no haber utilizado esta herramienta.
Ver más en: http://www.biiacs.cide.edu/boletin16
Entry filed under: BIIACS, CIDE. Tags: bases de datos, BIIACS, CIDE, Sistemas de Información Geográfica, Sistemas de Información Geográfica Aplicados a las Ciencias Sociales.
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed